No creo que Óliver García de Tejar fuera un monstruo, sino algo parecido a un héroe.

"Fluid Food, LOS POBRES ESTÁN RICOS"

NOVELA PREMIADA EN LOS PREMIOS SED DE MAL

A group of tall buildings in a city

Óliver García de Tejar, un joven ejecutivo de treinta y tantos que trabaja en un fondo de inversión en Madrid, vive atrapado en el implacable mundo corporativo. Ese entorno tóxico no solo lo enferma, sino que lo hace sentir como un extraño en su propia vida.

Desesperado por romper con esa rutina asfixiante, Óliver se embarca en un proyecto radical, una apuesta arriesgada que desafía las normas establecidas y lo pone en el punto de mira de la sociedad, donde algunos lo verán como un visionario, mientras que otros lo considerarán poco menos que un monstruo.

LA HISTORIA

gray concrete building under blue sky during daytime

FLUID FOOD, EN LAS CALLES DE MADRID CON ALBERTO LEÓN

Un libro valiente y profundamente reflexivo

Una obra cuidada al detalle, con una narrativa que desafía y atrapa. El libro aborda de forma valiente temas como la confianza y el impulso creativo como motor de transformación. Las transiciones entre capítulos, llenas de juegos de palabras, son un acierto que refuerza su estilo único.

- Jorge Duque

empty table and chairs inside building
Entrantes

El vacío existencial como epidemia de hoy
La nueva esclavitud dorada en productividad y bonus.

Puedes comer hasta reventar de euforia.

MENÚ

Para compartir

El renacimiento a través de la transgresión
Alimentarnos sin miedo de intuición

Principales

La ambigüedad de lo que hoy es correcto
La soledad de la Hiperconexión

Postres

El humor siempre es negro como el chocolate

Leído del tirón y sin pestañear

Una historia envolvente, con personajes y ambientes tan vívidos que te atrapan por completo. ¡Totalmente recomendable!

- María Albacete

EL AUTOR

Especialista en Marketing y escritor. Ha trabajado en multinacionales y start-ups, combinando su carrera profesional con su pasión por la escritura. Formado en creación literaria enla Escuela Literaria de Tenerife y en talleres en Madrid, ha publicado relatos y ganó el concurso El Internauta Ideal de elmundo.es bajo el seudónimo Javier Mostaza.
Fluid Food: Los pobres están ricos es su primera novela, una historia ágil y original que busca reconectar a los lectores con la narrativa en la era digital.

Javier González Romero
(San Cristóbal de La laguna, Tenerife, 1981).

Me ha sorprendido gratamente este libro. No suelo tener tiempo para leer, pero su formato de capítulos cortos hace que sea fácil avanzar poco a poco. La historia es fresca, entretenida y muy bien narrada, con descripciones que te transportan a la vibrante noche de Shanghái y al mundo de las consultoras con gran precisión.

- Iñigo Úriz

sorprendente y adictva

NOVELA "FLUID FOOD, LOS POBRES ESTÁN RICOS"

COMPRAR "FLUID FOOD, LOS POBRES ESTÁN RICOS"

Si no quieres comprarlo online puedes solicitarlo en tu librería de toda la vida, la editorial es OCTUBRE NEGRO EDICIONES.

NOVELA "FLUID FOOD, LOS POBRES ESTÁN RICOS"
AMAZON
CASA DEL LIBRO
NOVELA "FLUID FOOD, LOS POBRES ESTÁN RICOS"
AGAPEA (IDEAL CANARIAS)

Oliver cobra vida con una presencia casi cinematográfica, y los ambientes están tan bien construidos que la comida casi se puede oler. Totalmente recomendable.

- César Guzmán

Una historia envolvente y muy bien escrita

blue and white smoke illustration

EL MANIFIESTO FLUID FOOD

CAPÍTULO 27 (Fragmento)
Afilando los cuchillos

  1. Fluid Food es un restaurante que tiene la vocación de mejorar las vidas de sus comensales a través de platos elaborados con ingredientes exclusivos.
  1. Todos los ingredientes que se utilicen, ya sean animales o humanos, habrán sido obtenidos de forma respetuosa, no admitiéndose torturas o daños innecesarios en los animales o las personas donantes.
  1. Todos los donantes deben encontrarse en una situación económica de necesidad, y el dinero pagado deberá ser destinado a obras positivas para su familia y para el entorno, nunca para actividades delictivas o nocivas para las personas.
  1. Todo donante deberá pasar por los correspondientes chequeos médicos para controlar que los ingredientes recibidos no suponen un riesgo para los comensales.